Ecuador, a través del Registro Nacional de Cambio Climático(RNCC), ha establecido un sistema para consolidar y reportar información sobre acciones, actores y resultados vinculados a la mitigación y adaptación al cambio climático. Sin embargo, uno de los principales desafíos identificados en el marco del RNCC es la limitada articulación con el conocimiento científico disponible, particularmente en lo referente a biodiversidad. La información se encuentra fragmentada, dispersa en múltiples plataformas y poco accesible para su integración en procesos de toma de decisión, planificación e informes nacionales e internacionales.
En este contexto, la Estrategia de Gestión del Conocimiento para el Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO) tiene como objetivo principal fortalecer la articulación de la información. Basada en un diagnóstico preliminar del estado del conocimiento científico sobre biodiversidad y en la identificación de brechas existentes, la estrategia busca generar una base estructurada de información interoperable con el RNCC. Esto permitirá facilitar la coordinación efectiva de las acciones implementadas por el Ministerio de Ambiente y consolidar el conocimiento relacionado con la biodiversidad. De este modo, se contribuirá de manera efectiva al cumplimiento de las NDC en el marco de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y otros compromisos internacionales.
Bajo estas premisas, se propone desarrollar una estrategia de gestión del conocimiento para el INABIO que incluya:
- Análisis preliminar del estado del conocimiento científico sobre biodiversidad.
- Diseño de una estrategia para la gestión del conocimiento del INABIO.
- Desarrollo de una base estructurada de información científica sobre biodiversidad, alineada con los principios FAIR (localizable, accesible, interoperable y reutilizable), para garantizar su adecuada organización, acceso y aprovechamiento por parte de las entidades relacionadas y de la comunidad científica.
Para viabilizar su implementación, se requiere contratar un equipo consultor que consolide los insumos existentes y desarrolle la propuesta técnica final de la estrategia de gestión del conocimiento.