Principales desafíos y oportunidades de los exámenes técnicos por expertos a los BTR
Events
Event
Webinar
Virtual
Principales desafíos y oportunidades de los exámenes técnicos por expertos a los BTR
to America/Santiago
Location: Online
TER-PA

IMPORTANTE - material y grabaciones: 

Las presentaciones realizadas durante la actividad se encuentran más abajo. También puede acceder a la grabación de esta actividad haciendo clic acá.

Cualquier duda o consulta sobre el tema podrá ser abordada en el foro respectivo.

Las grabaciones de otras actividades de CBIT-GSP se encuentran disponibles haciendo clic acá.

Antecedentes

Con la puesta en marcha del marco de transparencia reforzado del Acuerdo de París, todos los países están llamados a presentar su primer informe bienal de transparencia (BTR), de acuerdo con las modalidades, procedimientos y directrices (MPG), a más tardar en diciembre de 2024. Los BTR proporcionan información sobre las medidas adoptadas y los progresos realizados en la mitigación, la adaptación y el apoyo prestado, requerido o recibido. La información que comuniquen los países en sus BTR se someterá a un examen técnico por expertos (TER), el cual consiste en un examen de la coherencia de la información en virtud del artículo 13, teniendo en cuenta la flexibilidad; la consideración de la aplicación y el cumplimiento de la NDC; la consideración del apoyo prestado, según corresponda; la identificación de los ámbitos susceptibles de mejora; y la asistencia para identificar las necesidades de fomento de la capacidad.

A la fecha, 14 países de la Red de Transparencia Climática de América Latina y el Caribe Hispanohablante han presentado su 1BTR, lo que implica que estos países serán sometidos al TER durante 2025, ya que la secretaría empezará a preparar el proceso de examen inmediatamente después de que se presente la información que ha de examinarse y convendrá con los países las fechas de la semana en la que se llevará a cabo el TER con al menos 14 semanas de antelación.

En respuesta a este contexto, CBIT-GSP llevarán a cabo un webinario para compartir experiencias y lecciones aprendidas en torno a los principales desafíos y oportunidades que plantea el proceso de TER. El webinario incluirá una sesión inicial para abordar las generalidades del proceso, seguido de un panel con expertas de Panamá y Andorra (países que han sido sometidos a los TER) y miembros de los equipos encargado de los TER, brindando de este modo un amplio espectro de visiones con respecto al alcance, formatos, procedimientos, roles y responsabilidades, y productos del proceso.

Objetivo

Fomentar y facilitar el intercambio de experiencias y lecciones aprendidas entre los expertos de los países de la Red de Transparencia Climática en torno a los principales desafíos y oportunidades que plantea el proceso de examen técnico por expertos a los BTR.

Audiencia y lenguaje

El webinario convoca a los puntos focales CBIT-GSP y expertos temáticos de los países de la Red de Transparencia Climática, así como otros interesados en el proceso de examen técnico por expertos. Además, el webinario incluirá expertas de UNFCCC, Panamá, Andorra y miembros de los equipos de expertos encargado del examen técnico (TERT).

El webinario se realizará en español.

Duración y registro

Se espera que el webinario tenga una duración máxima de dos horas, incluyendo el suficiente tiempo para el intercambio de opiniones y para preguntas y respuestas. 

Para su participación en el webinario es necesario que se registre HACIENDO CLIC ACÁ (si no funciona el vínculo, pruebe copiar y pegar en una ventana en modo incógnito de su navegador).

Area: Climate adaptation, Climate mitigation, Climate support, Climate transparency, GHG inventory, Loss & damage, NDC tracking, Update of national documents
Region: Americas
Language: Spanish
Agency: CBIT-GSP, UNEP-CCC
Country: Andorra, Panama
Transparency Network: Spanish speaking Latin America and the Caribbean