Fortalecimiento de capacidades técnicas para el inventario nacional de GEI de Venezuela
Fortalecimiento de capacidades técnicas para el inventario nacional de GEI de Venezuela
to

VE

IMPORTANTE - material  

Las presentaciones realizadas durante la actividad se encuentran más abajo.

Cualquier duda o consulta sobre el tema podrá ser abordada en el foro respectivo.

Las grabaciones de otras actividades de CBIT-GSP se encuentran disponibles haciendo clic acá.

Antecedentes

Venezuela ha llevado a cabo talleres técnicos con los proveedores de datos de los sectores de energía eléctrica, desechos, petróleo y gas, AFOLU, transporte e industria. En estos talleres, se ha consensuado con los interesados la información requerida sobre datos de actividad y factores de emisión que se utilizarán en el inventario nacional de GEI que será parte de la tercera comunicación nacional y el primer BTR.

Dado el progreso en este aspecto, MINEC ha solicitado apoyo a CBIT-GSP para realizar un taller con el objetivo de fortalecer el conocimiento del equipo encargado del proyecto TCN/BTR sobre los arreglos institucionales tras los inventarios nacionales y análisis de los avances del inventario para definir estrategias para superar las brechas identificadas.

El apoyo solicitado busca crear un espacio de intercambio de conocimientos técnicos para abordar los aspectos clave de los arreglos institucionales y del inventario nacional. Se fortalecerán metodológicamente los procesos de elaboración de la tercera comunicación nacional y el primer informe bienal de transparencia, garantizando un reporte transparente y de calidad que cumpla con los requisitos del marco de transparencia reforzado del Acuerdo de París.

El apoyo técnico fue gestionado y ejecutado por CBIT-GSP, en el marco de la Red de Transparencia Climática de América Latina y el Caribe Hispanohablante.

Objetivos

Fortalecer las capacidades técnicas e institucionales de Venezuela para la elaboración sostenible de un inventario nacional de GEI de alta calidad en línea con el ETF del Acuerdo de París. 

Plazos

Junio a julio de 2024

Entidad receptora

Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo

Uso, efectos y resultados estimados

El apoyo solicitado tendrá un impacto significativo en las capacidades del país para cumplir con sus compromisos internacionales en materia de transparencia. Se espera que, como resultado, se mejore la calidad de los reportes, se incremente la transparencia y se fomente la confianza entre las partes interesadas. Además, este esfuerzo apoyará la construcción de una base sólida para futuras acciones climáticas, alineadas con las metas globales de sostenibilidad.      

Actividades incluidas

Para el desarrollo de presente apoyo técnico desde CBIT-GSP, se aplicarán las actividades siguientes:

  • Actividad 1. Taller presencial para el establecimiento de una mesa de trabajo para discutir los aspectos a considerar para la implementación de arreglos institucionales para la transparencia.
  • Actividad 2. Reunión de trabajo presencial para la discusión técnica sobre los avances del inventario nacional de GEI y el establecimiento de un sistema nacional de inventarios para Venezuela.
  • Actividad 3. Reunión virtual para el seguimiento de las actividades para la actualización del inventario nacional de GEI y análisis del alcance y transparencia de la información.
Agency: CBIT-GSP, UNEP-CCC
Area of Support: GHG Inventory
Country: Venezuela (Bolivarian Republic of)
Transparency Network: Spanish speaking Latin America and the Caribbean
Type of Support: Trainings
Region: Americas