Antecedentes
Guatemala inició el proceso para la elaboración de su 1BUR. Estos reportes son estratégicos para el país, no solo porque presentan los avances que se dan en Guatemala en torno a los temas de cambio climático, sino que además se constituyen en instrumentos estratégicos para formular y reformular políticas públicas y otros instrumentos derivados de la Ley de Cambio Climático. Sin embargo, aún existen brechas en las capacidades técnicas e institucionales para abordar procesos de aseguramiento de la calidad. Por este motivo, Guatemala solicita el apoyo de CBIT-GSP para poder aplicar un proceso de aseguramiento de la calidad al borrador de su 1BUR.
El apoyo técnico fue gestionado y ejecutado por CBIT-GSP, en el marco de la Red de Transparencia Climática de América Latina y el Caribe Hispanohablante.
Objetivos
Desarrollar una simulación de análisis técnico a distancia para el 1BUR de Guatemala con el fin de proporcionar insumos técnicos para mejorar la presentación de este reporte.
Plazos
Marzo 2023
Entidad receptora
Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala
Uso, efectos y resultados estimados
Se espera que la simulación de análisis técnico del 1BUR de Guatemala identifique en qué medida se está cumpliendo con presentar la información que se requiere según las Directrices de la UNFCCC para los BUR y que proporcione insumos para mejorar este documento antes de presentarse a la CMNUCC.
Actividades incluidas
Para el desarrollo del presente apoyo técnico, se realizan las actividades siguientes:
- Actividad 1. Reunión inicial para definir el alcance y enfoque de la actividad.
- Actividad 2. Análisis del alcance y claridad de la información incluida en el 1IBA de Guatemala.
- Actividad 3. Reunión de presentación de los principales hallazgos y sugerencias para la mejora de la presentación del 1IBA de Guatemala.