Examen técnico simplificado al NIR 2024 de Ecuador
Examen técnico simplificado al NIR 2024 de Ecuador
to

EC

IMPORTANTE 

Cualquier duda o consulta sobre el tema podrá ser abordada en el foro respectivo.

Las grabaciones de otras actividades de CBIT-GSP se encuentran disponibles haciendo clic acá.

Antecedentes

Con la puesta en marcha del marco de transparencia reforzado del Acuerdo de París, todos los países deben presentar su primer BTR a más tardar el 31 de diciembre de 2024, en este contexto, el país está implementando las Directrices del IPCC de 2006 y de su Refinamiento de 2019, como metodología actualizada para el cálculo de inventarios. Además, el proceso de actualización del inventario se encuentra cargo de un equipo técnico renovado, lo cual implica un control de mayor exhaustividad para asegurar el cumplimiento de las disposiciones de las MPG.

En este contexto, el intercambio de criterios técnicos sobre el proceso mismo de cálculo de inventarios y la identificación o evaluación de buenas prácticas y posibles brechas es un valioso insumo para incrementar las capacidades del país, generando un inventario más preciso, para lo cual, el país solicita apoyo de CBIT-GSP mediante la revisión por pares de su inventario.

El apoyo técnico fue gestionado y ejecutado por CBIT-GSP, en el marco de la Red de Transparencia Climática de América Latina y el Caribe Hispanohablante.

Objetivos

Realizar una revisión por pares de las consideraciones, los procedimientos de cálculo y resultados del NIR de Ecuador en línea con las directrices del IPCC y las MPG del ETF del Acuerdo de París.

Plazos

Agosto a septiembre de 2024

Entidad receptora

Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica del Ecuador

Uso, efectos y resultados estimados

Elevar el estándar de calidad en los cálculos y resultados del inventario del país, además del control de cumplimientos de los Refinamientos de las Directrices del IPCC de 2006 y mejoras aplicadas a los actuales inventarios, en función de ampliar su transparencia y exactitud.

Actividades incluidas

Para el desarrollo de presente apoyo técnico se aplicarán las actividades siguientes:

  • Actividad 1. Revisión de los libros de cálculo de los inventarios GEI por cada uno de los sectores involucrados. Se plantea que los revisores expertos que apoyen el proceso realicen una revisión exhaustiva de los procedimientos de cálculo, supuestos, factores considerados y demás parámetros involucrados en la obtención de los inventarios.
  • Actividad 2. Sesiones de análisis de los resultados de la revisión con los especialistas sectoriales, resolución de inquietudes, brechas y justificativos del proceso. Una vez realizada la revisión, se debe efectuar la exposición de recomendaciones y resolución de inquietudes y brechas entre el experto y el especialista en la elaboración del inventario por sector, para de esa forma consolidar criterios y solventar aspectos de mejora.
  • Actividad 3. Evaluación final de resultados de la revisión con el equipo técnico nacional. Luego de realizada la consolidación del análisis conjunto se exponen los resultados al equipo de especialistas técnicos sectoriales del MAATE para su mejor comprensión de las mejoras propuestas y los elementos sensibles del proceso, así como también la validación de los procesos acertados.
Agency: CBIT-GSP, UNEP-CCC
Area of Support: GHG Inventory
Country: Ecuador
Transparency Network: Spanish speaking Latin America and the Caribbean
Type of Support: Peer Review
Region: Americas