IMPORTANTE
Cualquier duda o consulta sobre el tema podrá ser abordada en el foro respectivo.
Las grabaciones de otras actividades de CBIT-GSP se encuentran disponibles haciendo clic acá.
Antecedentes
En línea con la puesta en marcha del marco de transparencia reforzado del Acuerdo de París, todos los países deben presentar su primer BTR a más tardar el 31 de diciembre de 2024. Además del BTR propiamente tal, los países deben presentar un informe del inventario nacional (NIR), conformado por el documento del inventario nacional (NID) y los cuadros comunes para la presentación de información (CRT), ya sea como parte de este BTR o como un informe independiente.
En este contexto, Colombia se encuentra en proceso de elaboración de su NIR, para el cual requiere realizar un proceso de aseguramiento de la calidad, mediante un examen técnico por experto, con la finalidad de identificar mejoras que puedan ser incluidas en el reporte o en un plan de mejora y, de esa forma, incrementar la calidad de su reporte a lo largo del tiempo.
El apoyo técnico fue gestionado y ejecutado por CBIT-GSP, en el marco de la Red de Transparencia Climática de América Latina y el Caribe Hispanohablante, con apoyo de expertos técnicos de Colombia y Uruguay.
Objetivos
Incrementar la transparencia y calidad del NIR de Colombia, que será presentado como parte del 1BTR, mediante un proceso de aseguramiento de la calidad que examine la coherencia de la información del NIR en línea con las MPG e identifique esferas susceptibles de mejora y necesidades de fomento de la capacidad en línea con las directrices del IPCC.
Plazos
Octubre a noviembre de 2024
Entidad receptora
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales
Uso, efectos y resultados estimados
Las conclusiones y recomendaciones del proceso de examen técnico serán analizadas por el equipo de inventarios de Colombia para evaluar su factibilidad de inclusión en el NIR, que será presentado ante la CMNUCC como parte del 1BTR, con la finalidad de incrementar la transparencia y calidad general del informe. Asimismo, las conclusiones y recomendaciones serán un insumo para el plan de mejora del inventario del país.
Actividades incluidas
Para el desarrollo de presente apoyo técnico se aplicarán las actividades siguientes:
- Actividad 1. Apoyar la coordinación del examen técnico al NIR y entrega de preguntas preliminares.
- Actividad 2. Envío de las respuestas a las preguntas preliminares por parte de Colombia.
- Actividad 3. Apoyar en el país la presentación de las conclusiones del examen técnico al NIR y el desarrollo de sistemas para la transparencia. Incluye la visita al país del coordinador regional de CBIT-GSP.