IMPORTANTE
Los materiales del apoyo se encuentran más abajo. También puede acceder a la grabación de esta actividad:
- Sesión 1 (31/07/25). Primer intercambio con Chile, puede acceder a la grabación haciendo clic acá.
- Sesión 2 (24/09/25). Segundo intercambio con Chile, puede acceder a la grabación haciendo clic acá.
- Sesión 3 (TBD). Intercambio con Costa Rica, puede acceder a la grabación haciendo clic acá.
Cualquier duda o consulta sobre el tema podrá ser abordada en el foro respectivo.
Las grabaciones de otras actividades de CBIT-GSP se encuentran disponibles haciendo clic acá.
Antecedentes
En su último Informe del Inventario Nacional (NIR), Panamá identificó la categoría refrigeración y aire acondicionado (RAC) como una categoría principal. En este sentido, y en cumplimiento con las modalidades, procedimientos y directrices (MPG) del marco de transparencia reforzado del Acuerdo de París, el país debería avanzar en aplicar métodos de nivel superior con el objetivo de incrementar la calidad de las estimaciones. Sin embargo, el país reportó estas emisiones aplicando un método de Nivel 1A, ya que carece de información sobre bancos de refrigerantes, tasas de mantenimiento, carga inicial, vida útil de equipos, y distribución por sector.
Para abordar este desafío, Panamá considera que la cooperación multilateral, en el marco de CBIT-GSP, podría facilitar el intercambio técnico con países como Chile y Costa Rica que han implementado inventarios detallados de HFC utilizando encuestas, análisis de aduanas y modelación de bancos. Estas experiencias servirán para que posteriormente el país pueda desarrollar una hoja de ruta nacional para caracterizar los equipos de RAC. El apoyo también podrá contribuir a establecer alianzas estratégicas para el diseño de herramientas nacionales de recolección de datos que puedan ser escaladas a otros subsectores.
En este contexto, Panamá solicita el apoyo técnico de CBIT-GSP para gestionar el intercambio de experiencias con Chile y Costa Rica, países que ya aplican métodos de nivel superior para la RAC, lo que permitirá al país incrementar la calidad y transparencia de sus futuros NIR en el marco del Acuerdo de París.
Objetivos
Fortalecer las capacidades técnicas e institucionales de Panamá para mejorar la estimación y reporte de las emisiones de gases fluorados de la categoría refrigeración y aire acondicionado mediante la aplicación de métodos de nivel superior en línea con las directrices del IPCC y las modalidades, procedimientos y directrices del marco de transparencia reforzado del Acuerdo de París.
Plazos
Julio a septiembre de 2025.
Entidad receptora
- Ministerio de Ambiente de Panamá (MiAMBIENTE)
- Ministerio de Salud (MINSA)
- Autoridad Nacional de Aduanas (ANA)
Uso, efectos y resultados estimados
El apoyo de CBIT-GSP será utilizado por el país para incrementar la calidad y transparencia de los NIR que Panamá presenta ante la CMNUCC en virtud del Acuerdo de París. Este apoyo permitirá identificar brechas de información en la categoría de RAC y generar capacidades para aplicar un método de nivel superior.
Dentro de los resultados esperados se contempla: a) comprender las brechas de información que Panamá deberá abordar para mejorar la estimación de HFC de RAC; b) conocer las lecciones aprendidas de otros países en la estructuración de los procesos para recopilar datos de actividad, especialmente en lo relacionado con grandes usuarios del sector; y c) obtener orientación sobre aspectos críticos en el contexto de los métodos de las directrices del IPCC.
Actividades incluidas
Para el desarrollo del apoyo técnico, CBIT-GSP gestionará las actividades siguientes:
- Actividad 1. Reunión virtual inicial para alinear objetivos y coordinar roles entre los países participantes y CBIT-GSP.
- Actividad 2. Intercambio técnico virtual con Chile sobre enfoques para levantar datos primarios y construir inventarios de equipos de HFC con miras a la aplicación de método de nivel superior.
- Actividad 3. Intercambio técnico virtual con Costa Rica sobre enfoques para levantar datos primarios y construir inventarios de equipos de HFC con miras a la aplicación de método de nivel superior.