IMPORTANTE
Cualquier duda o consulta sobre el tema podrá ser abordada en el foro respectivo.
Las grabaciones de otras actividades de CBIT-GSP se encuentran disponibles haciendo clic acá.
Antecedentes
En virtud del marco de transparencia reforzado del Acuerdo de París, el salto tanto cualitativo como cuantitativo de los nuevos requerimientos de reporte relativos al apoyo requerido y recibido conlleva desafíos que deben ser abordados para subsanar las brechas existentes.
En este sentido, el relevamiento de las experiencias de otros países regionales relativas al reporte del financiamiento requerido y recibido y los productos resultantes de las entrevistas solicitadas, elaborados por el equipo correspondiente al acuerdo de cooperación del proyecto CBIT Argentina, se volverán insumos valiosos para nuestro país debido a que permitirá identificar las mejores prácticas regionales en materia de procedimientos y arreglos institucionales para la elaboración de los informes a presentar a la CMNUCC.
En el marco de la necesidad de migrar a los requerimientos del ETF, esta cooperación se vuelve fundamental para identificar oportunidades de mejora que podrían evaluarse para la incorporación en la elaboración de los IBT de Argentina.
El apoyo técnico brindado a Argentina fue gestionado y ejecutado por CBIT-GSP, en el marco de la Red de Transparencia Climática de América Latina y el Caribe Hispanohablante, con apoyo de Chile, México y Colombia.
Objetivos
Analizar los enfoques existentes en la región para la clasificación y reporte del financiamiento climático requerido y recibido, con el fin de identificar las mejores prácticas al respecto y mejorar los procesos de transparencia, desarrollar las capacidades internas en materia de brechas de reporte y mejorar los procedimientos nacionales de Argentina.
Plazos
Junio a julio de 2024
Entidad receptora
Dirección de Cambio Climático de la Subsecretaría de Ambiente; Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires de la Universidad de Buenos Aires; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Uso, efectos y resultados estimados
La realización de las entrevistas permitirá relevar información relativa a las circunstancias nacionales, arreglos institucionales y procedimientos para el relevamiento, seguimiento y reporte del apoyo en forma de recursos financieros requeridos y recibidos de otros países de la región. Esta información le permitirá al equipo del IIEP elaborar los productos del estudio mencionado y evaluar oportunidades de mejora y mejores prácticas o enfoques para la elaboración de los reportes del país.
Actividades incluidas
Para el desarrollo de presente apoyo técnico desde CBIT-GSP, se aplicarán las actividades siguientes:
- Actividad 1. Entrevista virtual con representantes del área de apoyo de Chile
- Actividad 2. Entrevista virtual con representantes del área de apoyo de México
- Actividad 3. Entrevista virtual con representantes del área de apoyo de Colombia