Análisis de la coherencia de la información del NIR 2024 de México
Análisis de la coherencia de la información del NIR 2024 de México
to

@Paulo CORNEJO

IMPORTANTE

Los materiales y productos de la actividad se encuentran más abajo.

Cualquier duda o consulta sobre el tema podrá ser abordada en el foro respectivo.

Las grabaciones de otras actividades de CBIT-GSP se encuentran disponibles haciendo clic acá.

Antecedentes

El marco de transparencia reforzado del Acuerdo de París establece que todos los países deben presentar su 1BTR a más tardar el 31 de diciembre de 2024. Además del BTR, los países deben presentar un informe del inventario nacional (NIR), conformado por el documento del inventario nacional (NID) y los cuadros comunes para la presentación de información (CRT), ya sea como parte de este BTR o como un informe independiente. 

En este sentido, México presentó su 1BTR ante la CMNUCC el 27 de diciembre de 2024 y actualmente se encuentra en proceso de elaboración y término de su NIR para el cual requiere realizar un proceso de aseguramiento de la calidad (AC), mediante un análisis de la coherencia de la información presentada en el NIR en actual proceso de elaboración, con la finalidad de identificar posibles mejoras que puedan ser incluidas en el reporte o en un plan de mejora y, de esa forma, incrementar la calidad de su reporte a lo largo del tiempo.

En este contexto, México solicita el apoyo técnico de CBIT-GSP para llevar a cabo un análisis de la coherencia de la información incluida en el NIR con respecto a las MPG con miras a incluir mejoras en su actual NIR, que será parte del 1BTR, y en futuros reportes.

Objetivos

Examinar e incrementar la coherencia de la información presentada en el NIR 2024 de México en línea con las modalidades, procedimientos y directrices del marco de transparencia reforzado del Acuerdo de París.

Plazos

Mayo de 2025.

Entidad receptora
  • Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC)
  • Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)
Uso, efectos y resultados estimados

Los resultados del proceso de análisis de la coherencia de la información serán utilizados por el equipo de inventarios de México para evaluar su factibilidad de inclusión en el NIR, que será presentado ante la CMNUCC como parte del 1BTR del país, con la finalidad de incrementar la calidad general del informe y de posteriores inventarios. Asimismo, los resultados del análisis serán un insumo para el plan de mejora del inventario del país.

Actividades incluidas

Para el desarrollo del apoyo técnico, CBIT-GSP lleva a cabo las actividades siguientes:

  • Actividad 1. Entrega del material sometido a análisis.
  • Actividad 2. Análisis de la coherencia de la información presentada en el NIR 2024 de México en contraste con las disposiciones de las MPG.
  • Actividad 3. Entrega de los resultados del análisis de la coherencia de la información presentada en el NIR 2024 de México.
  • Actividad 4. Reunión para la presentación de los resultados finales del análisis de la coherencia de la información presentada.
Agency: CBIT-GSP, UNEP-CCC
Area of Support: GHG Inventory
Country: Mexico
Transparency Network: Spanish speaking Latin America and the Caribbean
Type of Support: Peer Review
Region: Americas